Logo
Home
>
Inversiones
>
A diversificação geográfica protege contra choques locais

A diversificação geográfica protege contra choques locais

17/06/2025
Marcos Vinicius
A diversificação geográfica protege contra choques locais

En un entorno económico global cada vez más imprevisible, entender cómo repartir el capital más allá de las fronteras se ha vuelto esencial para cualquier inversor o empresa que busque estabilidad y crecimiento.

Entendiendo los choques locales

Los choques locales son eventos inesperados que afectan de manera significativa a una región o economía específica, como crisis inflacionarias, desastres naturales, cambios regulatorios o turbulencias políticas.

Por ejemplo, la crisis inflacionaria en Brasil entre 2015 y 2016, con un IPCA superior al 10%, golpeó duramente a quienes mantenían sus inversiones concentradas en activos domésticos. Mientras tanto, en Estados Unidos la inflación se situaba en niveles históricamente bajos, ofreciendo un refugio efectivo.

El peligro de la concentración doméstica

El denominado “sesgo doméstico” lleva a muchos inversores a asignar la mayor parte de su patrimonio a su país de origen, ignorando las señales de volatilidad local.

Esta concentración implica que un solo evento adverso puede deprimir toda la cartera, reducir drásticamente los rendimientos y prolongar la recuperación financiera. A largo plazo, esta estrategia limita el potencial de crecimiento y aumenta la vulnerabilidad a factores internos.

  • Exposición a la deuda y políticas fiscales locales.
  • Impacto directo de cambios regulatorios y políticos.
  • Dependencia de un solo ciclo económico.

Beneficios de la diversificación geográfica

Al diversificar activos en diferentes geografías, se generan varias ventajas clave:

  • Protección ante eventos adversos localizados.
  • Reducción de la volatilidad global de la cartera.
  • Acceso a economías con distintos ciclos y oportunidades.
  • Aseguramiento en monedas fuertes como dólar y euro.

La protección ante eventos adversos localizados se logra porque los mercados no se mueven al unísono: cuando una región sufre, otras pueden prosperar, estabilizando el rendimiento total.

Caso práctico: Brasil 2015-2016

Entre 2015 y 2016, los inversores concentrados en activos brasileños sufrieron pérdidas significativas debido a la alta inflación y la fuerte devaluación del real. En contraste, aquellos con posiciones en bonos del Tesoro de EE. UU. o en oro vieron su patrimonio reducir la volatilidad de manera significativa y protegerse del deterioro local.

Un análisis de Itaú Asset Management mostró que carteras con un 11% en oro y 2% en TIPS podían amortiguar hasta un 40% de la caída experimentada por índices locales durante ese periodo.

Estrategias para diversificar tu cartera

Para aprovechar oportunidades en distintos mercados y reducir riesgos, considera los siguientes pasos:

  • Incluir bonos internacionales de alta calidad crediticia.
  • Invertir en monedas fuertes para proteger el poder adquisitivo.
  • Explorar acciones de mercados emergentes y desarrollados.
  • Aplicar una cartera multi-activos globales balanceada.

Estas acciones permiten no solo mitigar choques locales, sino también captar rendimientos en economías con diferentes tasas de crecimiento y políticas monetarias.

La diversificación en empresas globales

Más allá de los inversores individuales, las empresas que operan en múltiples regiones logran:

• Acceder a nuevos segmentos de clientes.

• Compensar estacionalidades o recesiones regionales.

• Aprovechar diferencias regulatorias y fiscales para optimizar costos y expandir su huella.

Frente a choques sectoriales o precios de commodities, una presencia global es fundamental para la resiliencia operativa y la estabilidad de ingresos.

Conclusión: Clave para la resiliencia financiera

En un mundo de alta interconexión y cambios constantes, la diversificación geográfica se erige como un pilar esencial para proteger el patrimonio y maximizar las oportunidades de retorno.

Al distribuir inversiones en distintas regiones, economías y monedas, tanto inversores como empresas pueden reducir el impacto de crisis locales, suavizar la volatilidad y construir un camino más estable hacia el crecimiento sostenido.

Marcos Vinicius

Sobre el Autor: Marcos Vinicius

Marcos Vinicius