Logo
Home
>
Tecnología Financiera
>
Insurtechs reconfiguran la relación con el cliente asegurado

Insurtechs reconfiguran la relación con el cliente asegurado

20/09/2025
Marcos Vinicius
Insurtechs reconfiguran la relación con el cliente asegurado

La revolución insurtech está redibujando cada punto de contacto entre aseguradoras y clientes, generando agilidad y personalización en tiempo real y estableciendo un nuevo estándar de servicio en el sector.

Datos y cifras clave

El impulso de la innovación en seguros no es una promesa: ya se refleja en datos contundentes. En 2024, el mercado global de insurtech alcanzó un valor de $5,3 mil millones y se proyecta que crezca hasta $132,9 mil millones para 2034. Además, el sector de seguros generales en Estados Unidos recuperó una ganancia por suscripciones de $9,3 mil millones en el primer trimestre de 2024, tras una pérdida de $8,5 mil millones en el mismo período de 2023.

La era de la inteligencia artificial y automatización

Las insurtechs líderes están adoptando la IA avanzada y la automatización para optimizar procesos internos y ofrecer un servicio más rápido y confiable.

Con la llamada “agentic AI”, plataformas autónomas colaboran con equipos humanos, generando experiencias personalizadas y eficientes y anticipando las necesidades de cada cliente.

  • Mejora de la precisión en la suscripción con modelos predictivos.
  • Automatización de procesos de reclamaciones complejas.
  • Atención al cliente en tiempo real mediante chatbots inteligentes.

Plataformas digitales y ecosistemas integrados

El auge de las plataformas digitales ha gestado ecosistemas donde los usuarios pueden gestionar todas sus pólizas en un solo lugar, aprovechando la colaboración con fintech, healthtech y otros sectores.

Este enfoque de interoperabilidad y datos compartidos de forma segura permite crear ofertas personalizadas y sinérgicas que trascienden el seguro tradicional, consolidando la tendencia de “open insurance”.

Embedded Insurance: seguro en un clic

El seguro embebido se integra directamente en plataformas no aseguradoras, facilitando al usuario la contratación momentánea y contextualizada de coberturas.

  • Protección de gadgets al completar la compra en e-commerce.
  • Seguros de viaje al reservar billetes de avión o tren.
  • Coberturas automáticas en aplicaciones de car-sharing y movilidad.

Enfoque centrado en el cliente asegurado

El cliente actual demanda autonomía y transparencia. La digitalización del viaje del asegurado abarca auto-servicio, acompañamiento con asistentes virtuales y una experiencia omnicanal sin fricciones.

  • Portales de auto-gestión con actualizaciones en tiempo real.
  • Chatbots capaces de resolver dudas y tramitar siniestros.
  • CRM inteligente para ofertas personalizadas según comportamiento.

Modelos de suscripción y seguros paramétricos

La innovación en productos amplía la inclusión financiera y democratiza el acceso al seguro. Los microseguros y las suscripciones flexibles se adaptan a las necesidades de cada usuario, mientras que los seguros paramétricos se activan automáticamente ante eventos predefinidos.

Estas soluciones ofrecen transparencia y agilidad en resolución de siniestros, eliminando tiempos de espera y complejidades burocráticas.

Ética, sostenibilidad e inclusión

La responsabilidad social y la confianza son pilares de la transformación insurtech. Surgen iniciativas basadas en IA ética y marcos de protección de datos, alineadas con las crecientes demandas regulatorias y el interés de consumidores conscientes.

Asimismo, los microseguros dirigidos a poblaciones desatendidas fomentan la inclusión financiera y contribuyen a reducir brechas de cobertura en mercados emergentes.

Estas iniciativas garantizan protección de datos y confianza del usuario, consolidando relaciones de largo plazo entre aseguradoras y asegurados.

Colaboraciones y futuro del sector

La sinergia entre insurtechs y aseguradoras tradicionales es clave para escalar la innovación. Compartir datos, tecnologías y canales de distribución impulsa innovación rápida y escalabilidad de soluciones que benefician a todo el ecosistema.

Eventos como Insurtech Insights USA e InSureTech Americas congregan a líderes de la industria, fomentando el intercambio de ideas y la creación de alianzas estratégicas que definirán el rumbo del sector en los próximos años.

En resumen, la reconfiguración de la relación con el cliente asegurado pasa por la digitalización total, la personalización intensiva y la creación de ecosistemas colaborativos que sitúan al usuario en el centro de cada decisión.

El viaje apenas comienza y las oportunidades para transformar la experiencia de los asegurados son infinitas. Las compañías que adopten estas tendencias con agilidad y ética marcarán la pauta en un mercado cada vez más competitivo y exigente.

Marcos Vinicius

Sobre el Autor: Marcos Vinicius

Marcos Vinicius